Hoy estamos de suerte, ha llegado a nuestra ermita el buzón de nuestro Cartero Real para que los más pequeños puedan depositar sus cartas.
28 de diciembre de 2021
28 de julio de 2021
CABILDO GENERAL ORDINARIO
Este viernes 30 de julio a las 20:30 h en primera y a las 21 h en segunda convocatoria, tendrá lugar el Cabildo General Ordinario de nuestra Hermandad, en los Salones Parroquiales de Santa María Magdalena y con el siguiente:
ORDEN DEL DIA
1.º - Rezo de las Preces.
2.º - Lectura del acta anterior para su aprobación, si lo merece.
3.º - Lectura de la memoria anual.
4.º - Presentación de las cuentas de tesorería.
5.º - Informe del Hermano Mayor, si procede.
6.º - Ruegos y Preguntas.
15 de junio de 2021
CRÓNICA DEL 13 DE JUNIO
A pesar de la situación sanitaria por el Covid-19, fue grande el arropo, un año más, de los fieles y feligreses que se congregaron para celebrar los cultos en honor a Nuestro Amantísimo Titular, San Antonio de Padua. Durante los días de la celebración del Triduo, previamente al rezo del Santo Rosario, el primer día del Triduo se realizó la Imposición de las Medallas a los nuevos hermanos y hermanas correspondientes de los años 2020 y 2021, ascendiendo un total de cuarenta y tres hermanos.
El último día de Triduo, tras la celebración de la Eucaristía, se hizo entrega a los hermanos don Juan Fernando Catalán Fernández, don Manuel Catalán Fernández y don José Luis Fernández García, un cuadro conmemorativo por su entrega en la Hermandad durante 25 años, formando parte de diferentes Juntas de Gobierno. Además, posteriormente, se hizo entrega de cuadros conmemorativos a los hermanos con una antigüedad de 75 años y 50 años.
El domingo trece de junio, gozoso día de fiesta en el que el Señor exaltó a su humilde siervo Antonio, se celebró la Solemne Función Principal de Instituto a las 9.30 de la mañana en honor a San Antonio de Padua, ocupando la sagrada cátedra el Rvdo. Padre don Álvaro Román Villalón. Al ofertorio el secretario primero leyó la protestación de Nuestra Santa Fe. Al finalizar, como es tradicional, se bendijo «el pan de San Antonio», sinónimo de caridad.
Seguidamente, miembros de la Junta de Gobierno encabezada por el Hermano Mayor, don Rafael Lorca Segura asistieron al acto de inauguración del parque de San Antonio que reabría las puertas tras siete años cerrado al público. Para celebrar esta reapertura, a las 20.30 horas, tuvo lugar un Concierto de nuestra querida Agrupación Musical de Santa María Magdalena, cuyo acto fue presentado por nuestro hermano Don Andrés García Rodríguez.
Como broche de oro a los cultos, por la tarde la ermita de San Antonio abría sus puertas a las 19 horas para la Solemne Veneración del Santo Bendito, donde los hermanos, feligreses y devotos congregados, con gran regocijo emocionados se acercaron a rezarle sus oraciones, un año más. Además, se recogió alimentos para la bolsa de caridad, símbolo que explica la vida de San Antonio de Padua, «El Pan de los Pobres».
Fotografías de NH Juan Carlos López Pascual.
2 de junio de 2021
BOLETÍN EL PADUANO 2021
En los próximos días, nuestros hermanos recibirán en sus domicilios una nueva edición del boletín anual de la Hermandad. La portada del mismo se ilustra con una bella fotografía de San Antonio de Padua postrado a los pies de Santa María Magdalena durante los cultos del pasado año 2020, siendo realizada la imagen por el Rvdo. Padre don Álvaro Román Villalón.
Como en anteriores ediciones, el boletín cuenta con un interesante y enriquecedor contenido informativo para los hermanos de nuestra Hermandad, por lo que recomendamos su lectura.
29 de mayo de 2021
OFRENDAS FLORALES A MARÍA
Un año más, se celebra la emotiva ofrenda floral a la Santísima Virgen de los Dolores, donde miembros de la Junta de Gobierno encabezada por su Hermano Mayor, han echo entrega de un ramo de flores.
CÁNTICO: «VENID Y VAMOS TODOS»
Venid y vamos todos con flores a porfía
con flores a María
que Madre nuestra es.
De nuevo aquí nos tienes purísima doncella
más que la luna bella postrados a tus pies.
A ofrecerte venimos flores del bajo suelo
con cuánto amor y anhelo Señora Tú lo ves.
A su vez, por la tarde honramos a Nuestra Señora de Montemayor en su mes especial e inculcamos a las personas a seguir su ejemplo a través de nuestras acciones.
27 de mayo de 2021
COLGADURAS DE SAN ANTONIO DE PADUA
La Antigua Pía Unión y Hermandad de San Antonio de Padua ha puesto a la venta colgaduras con las que adornar y engalanar las calles de Arahal durante los días en los que tendría lugar la festividad de nuestro titular, suspendida su salida procesional por las calles por segundo año consecutivo.
El precio de venta de las colgaduras es de 10€, a modo de donativo para la bolsa de caridad, por tanto, invitamos a los hermanos, vecinos y devotos engalanar sus balcones para la celebración de los cultos.
26 de mayo de 2021
PAPELETA DE SITIO SOLIDARIA 2021
La Antigua Pía Unión y Hermandad de San Antonio de Padua ha creado una papeleta de sitio para la festividad de 2021. Todos los ingresos irán destinados a la bolsa de caridad, con la finalidad de poder ayudar a los que más lo necesitan en estos tiempos de crisis económica causada por la pandemia del Covid-19.
Los hermanos, fieles y devotos que deseen colaborar con su aportación voluntaria desde casa, pueden hacerlo a través del número de cuenta ES22.2100.2623.1302.0102.4278 [Caixabank], indicando en el concepto de la transferencia “Papeleta Solidaria” seguido del nombre de la persona que solicita la papeleta de sitio, pudiendo retirarla físicamente en la Ermita de San Antonio durante los martes y jueves en horario de apertura.
13 de mayo de 2021
13 DE MAYO, DÍA DE LA VIRGEN DE FÁTIMA
10 de mayo de 2021
SANTO ROSARIO Y SANTA MISA A NTRA. SRA. DE FÁTIMA
9 de mayo de 2021
NUEVA JUNTA DE GOBIERNO
En la tarde del 8 de mayo, tomó posesión la nueva Junta de Gobierno de la Antigua Pía Unión y Hermandad de San Antonio, durante la celebración de la Solemne Misa en la V semana de Pascua (D.M.). La santa Misa dio comienzo a las 20:00 horas y fue presidida por el Rvdo. Padre D. Álvaro Román Villalón, nuestro Director Espiritual.
Tras la homilía se leyó el decreto de aprobación de la nueva Junta de Gobierno emitido el 3 de mayo por el Delegado Episcopal de Asuntos Jurídicos de las HH y CC y posteriormente pasaron a jurar sus cargos los nuevos miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad, donde recibieron un pergamino con sus respectivos nombres y cargos a ocupar.
Durante el acto estuvieron presentes representaciones de las Hermandades y autoridades. Tras la bendición final, se realizaron unas fotografías de recuerdo de la nueva Junta de Gobierno y posteriormente en la ermita de San Antonio de Padua, junto a su Titular se rezó el Responsorio de San Antonio.
La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad está formada por:
Fotografías de NH Juan Carlos López Pascual.
6 de mayo de 2021
TOMA DE POSESIÓN DE LA NUEVA JUNTA
Este acto de hermandad, al que quedan invitados todos nuestros hermanos, será el primero de muchos para comenzar a compartir juntos la nueva andadura de nuestra Hermandad.
5 de mayo de 2021
PÉSAME A NUESTRO DIRECTOR ESPIRITUAL
El Hermano Mayor y la Junta de Gobierno de la Antigua Pía Unión y Hermandad de San Antonio de Padua, quiere mostrar su más sentido pésame a la familia de nuestro Párroco y Director Espiritual, el Rvdo. D. Álvaro Román Villalón, por el fallecimiento de su Madre ocurrido esta madrugada.
Nos unimos a su dolor por tan irreparable pérdida y rogamos a todos los hermanos de esta Corporación una oración por el eterno descanso de su alma.
Pedimos al Cristo Resucitado que la guíe y acoja en su Gloria, haciéndola partícipe de la Resurreción del Señor y gozando de la vida eterna junto a EL, al tiempo que rogamos a San Antonio de Padua, la guarde y proteja y de consuelo a sus familiares en estos dolorosos momentos.
Fotografía de NH Juan Carlos López Pascual.
3 de mayo de 2021
MISA MENSUAL DE HERMANDAD
Mañana, Martes día 4 de Mayo a las 8 de la tarde en la Parroquia de Santa María Magdalena se celebra Misa de Hermandad.
Esta Misa será aplicada por el eterno descanso de Antonia María Rodríguez Rueda y Rafael Miñón Lobato.
13 de abril de 2021
RESULTADO DEL PROCESO ELECTORAL
Resultado del proceso electoral de la Antigua Pía Unión y Hermandad de San Antonio de Padua.
Tras la celebración de las elecciones en el día de hoy, y realizado el recuento por la mesa electoral, la candidatura 1 a Hermano Mayor encabezada por D. Rafael Lorca Segura ha salido elegida, con el siguiente escrutinio:
- Participación: 307 votos. (46,79% de participación)
- Votos a favor candidatura 1: 231
- Votos a favor candidatura 2: 72
- Votos en blanco: 0.
- Votos nulos: 4.
Que San Antonio Bendito y el Cristo Resucitado sepan guiar, en esta adversidad que nos asola, a esta nueva junta de gobierno.
4 de abril de 2021
¡EL SEÑOR HA RESUCITADO! ¡ALELUYA!
Una Pascua más ocurre el milagro hermanos. El Señor resucita. ¡Aleluya! Y el gozo es grande en medio de nosotros como lo fue en la primitiva comunidad. Una noticia de vida y alegría que nos llega cuando más derrotados estábamos, cuando era más difícil creer, y al mismo tiempo más necesario.
Lectura del santo evangelio según san Juan (20,1-9):
El primer día de la semana, María Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro.
Echó a correr y fue donde estaba Simón Pedro y el otro discípulo, a quien tanto quería Jesús, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto.»
Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; y, asomándose, vio las vendas en el suelo; pero no entró. Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio las vendas en el suelo y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no por el suelo con las vendas, sino enrollado en un sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que él había de resucitar de entre los muertos.
3 de abril de 2021
ESTRENO DE NUEVAS POTENCIAS
Estas potencias serán estrenadas por el Cristo Resucitado, el próximo domingo, que han sido realizadas por Orfebrería San Juan SL, gracias a la colaboración de los donativos de hermanos y devotos y al diseño desinteresado del escultor e imaginero Francisco José Coronado Cabrera.
30 de marzo de 2021
VENERACIÓN AL CRISTO RESUCITADO
Domingo de Resurrección, 4 de abril, la Antigua Pía Unión y Hermandad de San Antonio de Padua celebra en la ermita la Solemne Veneración al Cristo Resucitado en el horario de 10.30 a 13.30 y de 17 a 21 horas. Además, se recogerá alimentos no perecederos para la Obra de Caridad de la Hermandad.
17 de marzo de 2021
PAPELETA DE SITIO 2021. SOLIDARIA.
La Antigua Pía Unión y Hermandad de San Antonio de Padua ha creado una papeleta de sitio para la Semana Santa de 2021. Todos los ingresos irán destinados a la bolsa de caridad, con la finalidad de poder ayudar a los que más lo necesitan en estos tiempos de crisis económica causada por la pandemia del Covid-19.
Los hermanos, fieles y devotos que deseen colaborar con su aportación voluntaria desde casa, pueden hacerlo a través del número de cuenta ES22.2100.2623.1302.0102.4278 [Caixabank], indicando en el concepto de la transferencia “Papeleta Solidaria” seguido del nombre de la persona que solicita la papeleta de sitio, pudiendo retirarla físicamente en la Ermita de San Antonio durante durante los martes y jueves en horario de apertura.
16 de marzo de 2021
12 de marzo de 2021
COMIENZAN “LOS TRECE MARTES” EN HONOR AL GLORIOSO SAN ANTONIO DE PADUA.
Como viene siendo tradicionalmente y según dictan las Santas Reglas de la Antigua Pía Unión y Hermandad de San Antonio de Padua, el próximo martes 16 de marzo, dará inicio el Solemne Ejercicio de “Los Trece Martes” en honor a su amantísimo Titular, donde se podrá seguir desde las 8 de la mañana a cualquier hora del día, a través de sus redes sociales. Con motivo del inicio de estos cultos la Imagen Bendita de San Antonio y el Niño Jesús estarán postrada en el suelo de su Retablo Mayor, para acercar la imagen a todos los/as hermanos/as y devotos, sin poderse realizar el besapiés, debido a las medidas sanitarias que nos encontramos referente al COVID-19.
El origen de los Trece Martes es muy antiguo. Poco después de la muerte del Santo se le comenzó a venerar en martes, aunque el Santo paduano murió un viernes, 13 de junio. El martes siguiente tuvo lugar la traslación del cuerpo del Santo desde Arcella a Padua, y en este día obró en Padua San Antonio toda una serie de milagros. Este fue el motivo por el cual los habitantes de Padua tomaron costumbre de visitar y venerar el sepulcro del Santo especialmente los martes.
Esto fue el principio de la devoción de los martes dedicados a San Antonio. Tras esto, se introdujo en Padua la costumbre de practicar nueve martes seguidos en honor del Santo paduano, y en estos martes se le honraba y se le pedía alguna gracia. Esta devoción se propagó luego por toda Italia, hasta que en el año 1617 obró el Santo un prodigio estupendo por esta devoción. Dos esposos estaban muy apenados, porque, después de 22 años de matrimonio, no tenían sucesión. La esposa, en su tribulación, acudió a San Antonio, pidiéndole auxilio en su desgracia. San Antonio se le apareció en sueños y le dijo: -Visita nueve martes seguidos mi imagen en la iglesia de San Francisco, recibe allí los Sacramentos y verás tu anhelo cumplido. Puso en práctica aquella mujer cuanto le dijo San Antonio y, por fin, dio a luz un hijo. Mas su gozo no fue completo, pues el niño no daba esperanza de salud. Ella, llena de fe en su Santo protector, hizo que le llevaran el niño al altar del Santo. ¡Cosa admirable! Al volver a los brazos de su madre quedó curado y lleno de vida. Este milagro se propagó y contribuyó a que se extendiera más y más la devoción de los martes de San Antonio. Andando el tiempo, debido a la piedad de los devotos del Santo, el número de los martes se extendió a trece.
El Papa León XIII no sólo aprobó y bendijo esta devoción antoniana, sino que concedió indulgencia plenaria a cada uno de los trece martes dedicados a San Antonio, con tal que sean seguidos. Lo cual se puede hacer en cualquier época del año. Primero, concedió esta indulgencia a los cofrades de la Pía Unión. Mas luego, en el año 1898, se extendió a todos los fieles que, confesados y comulgados, visitaren una iglesia con la imagen del Santo.
8 de marzo de 2021
MARTES DE SAN ANTONIO...
Vivir sin Jesús es morir! ¡Jesús, nombre dulce y consolador, esperanza de eterna dicha! ¡Es alegría al corazón, melodía al oído, miel a los labios!
Recuperamos el horario de apertura de 5 de la tarde a 9 de la noche.
#elpaduano #santodetodoelmundo #DoctorDeLaIglesia
HORARIOS DE APERTURA
DE LA ERMITA
Martes de 17,00 a 21,00 horas
Jueves de 10,00 a 13,00 horas
1 de marzo de 2021
MISA DE HERMANDAD
Mañana Martes día 2 de Marzo a las 7 de la tarde en la Parroquia de Santa Maria Magdalena se celebra Misa de Hermandad.
Esta Misa será aplicada por el eterno descanso de Ana Cabrera Rodriguez y Carmen Benjumea Gallardo.
23 de febrero de 2021
MARTES DE SAN ANTONIO...
"Debemos a menudo meditar la Pasión del Señor. De ello debemos servirnos como de un sudario, para secar el sudor de nuestras fatigas y la sangre de nuestros sufrimientos. En toda prueba debemos recordar los ejemplos de paciencia que nos dio Jesús".
#elpaduano #santodetodoelmundo #DoctorDeLaIglesia
17 de febrero de 2021
MIÉRCOLES DE CENIZA.
Ya es Miércoles de Ceniza: este 17 de febrero empieza la Cuaresma, los 40 días de ayuno, oración y limosna para preparar los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección en Semana Santa. La Santa Misa con imposición de la ceniza será a las 19 de la tarde en la Parroquia Santa María Magdalena, antes a las 18 horas en la Iglesia del Santo Cristo.
La Cuaresma es una llamada a los cristianos a encarnar más intensa y concretamente el misterio pascual en su vida personal, familiar y social, en particular, mediante el ayuno, la oración y la limosna (Papa Francisco).
Como signo de humildad, la ceniza remite al texto de Génesis: "Dios formó al hombre con polvo de la tierra" (Gn 2,7); "hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste hecho" (Gn 3,19).
Al término de la homilía el sacerdote impone la ceniza. Está permitido que sea ayudado por laicos en esta tarea. Se imponen en la frente, haciendo la señal de la cruz con ellas mientras el ministro dice las palabras bíblicas: «Polvo eres y en polvo te convertirás», o «Conviértete y cree en el Evangelio».
16 de febrero de 2021
MARTES DE SAN ANTONIO...
Si tú predicas a Jesús, Él ablanda los corazones y dulcifica las ásperas tentaciones. Si piensas en Él, domina tu corazón. Si lo lees, sacia tu mente.
#elpaduano #santodetodoelmundo #DoctorDeLaIglesia