Su Majestad el Cartero Real fue invitado por la Hermandad de San Antonio, y también contamos con la actuación de la Agrupación Musical Santa Maria Magdalena.
31 de diciembre de 2012
26 de diciembre de 2012
LOTERÍA DEL NIÑO 2012
YA ESTÁ A LA VENTA LA LOTERÍA DEL NIÑO,
CUYO NÚMERO ELEGIDO POR LA HDAD. ES EL
70201
PODRÁN COMPRARLA EN LOS DISTINTOS
ESTABLECIMIENTOS Y COMERCIOS COLABORADORES DE ARAHAL,
Y EN LA ERMITA DE SAN ANTONIO.
22 de diciembre de 2012
18 de diciembre de 2012
17 de diciembre de 2012
Celebración de Cabildo de Elecciones
Mañana Martes día 18 de Diciembre, la Hermandad de San Antonio celebra Cabildo General de Elecciones a nueva junta de Gobierno. El horario para los hermanos y hermanas ejerzan su derecho a voto es de 18:30 a 21:30 horas en la Secretaria de la Ermita de San Antonio.
Desde aquí os animamos a todos los hermanos y hermanas que acudan en dicha jornada y que ejerzan su derecho a voto.
El Secretario.
15 de diciembre de 2012
Visita del Cartero Real a Arahal
ARAHAL RECIBE AL CARTERO REAL INVITADO
POR LA HERMANDAD DE SAN ANTONIO DE PADUA
Recorrido:
Ermita de San Antonio, Puerta Osuna, Óleo, Madre de Dios, Pozo Dulce, Carmona, Marchena, Iglesias, Plaza Nuestro Padre Jesús Nazareno, Plaza Nuestra Señora de las Angustias, Espaderos, Monjas, Sevilla, Plaza de San Roque, Genil, Plaza del Arache, San Miguel, Melilla, Victoria, Corredera, Laguna, Madre de Dios, Doña Luisa, Vera Cruz y Plaza de la Corredera.
Este año contamos con la colaboración de la Agrupación Musical Santa Maria Magdalena de Arahal.
En la Plaza de la Corredera el Cartero Real recojera las cartas dirigidas a SS.MM. los Reyes Magos, y se pide a los niños que lleven alimentos NO PERECEDEROS.
DÍA 30 DE DICIEMBRE A PARTIR DE LAS 15:30 HORAS.
10 de diciembre de 2012
Galería Viaje a Sevilla.
La Hermandad de San Antonio de Padua el domingo día 2 de Diciembre realizo un viaje a Sevilla, para visitar el Convento de las Hermanas de Santa Angela de la Cruz, visitamos la capilla donde ella esta, y después escuchamos la misa dominical de dicho convento.
Retomamos el viaje para visitar la Casa Natal de Santa Angela de la Cruz, aquí os mostramos algunas imágenes de dicha casa.
Tras la visita de la Casa Natal de Santa Angela de la Cruz, visitamos el Parque del Alamillo donde se realizo el sorteo de un cuadro de Santa Angela de la Cruz, que dicha recaudación fue destinada a las Hermanas de la Cruz.
Ya para finalizar el viaje y volver para Arahal, visitamos la Plaza de España y aquí os mostramos algunas fotografías.
Fotografías: Andrés García Rodríguez.
8 de noviembre de 2012
VIAJE A SEVILLA 2 DE DICIEMBRE.
La Hermandad de San Antonio organiza un viaje a Sevilla en el que visitaremos el Convento de las Hermanas de la Cruz, la Casa Natal de Santa Ángela de la Cruz, el Parque del Alamillo y la Plaza de España. Los billetes se pondrán a la Venta en la Ermita de San Antonio, Peques (Maria Luisa Peral), y Calzados Romero y tendrán un precio de 9 Euros y la Salida se realizara el día 2 de Diciembre a las 08:30 de la mañana.
ALTAR MISA DIFUNTOS.
El día 6 de Noviembre se celebro Solemne Misa a Nuestros Hermanos Difuntos en la Ermita de San Antonio.
30 de octubre de 2012
30 de julio de 2012
Lotería de Navidad 2.012
YA ESTÁ A LA VENTA LA LOTERÍA DE NAVIDAD,
CUYO NÚMERO ELEGIDO POR LA HDAD. ES EL
64743
PODRÁN COMPRARLA EN LOS DISTINTOS
ESTABLECIMIENTOS Y COMERCIOS COLABORADORES DE ARAHAL,
18 de julio de 2012
Un hombre bueno
Con
este título quiero importar aquí el sentir de la gente de su pueblo en el día
de su despedida. Así lo calificaban sus familiares, amigos y allegados: era un
hombre bueno. Como nieto es difícil para mí, recoger en estas líneas sus vivencias
y su personalidad. Intentaré hacerlo de la forma más objetiva y justa,
despegando mi etiqueta como familiar suyo y lo describiré como uno más. Sirvan
estas líneas como dedicatoria y recuerdo a mi abuelo.
Siento
que sigue estando con nosotros, no se ha marchado, vive para siempre con su
espíritu. Hablando de espíritu, cerró sus ojos el pasado lunes de Pentecostés,
festividad de la iglesia católica que recuerda la venida del Espíritu Santo a
los apóstoles. Él nos ha regalado su buen y sano espíritu. Espíritu luchador,
optimista, alegre y solidario. Ha sido ejemplo de cómo tiene que ser un
cristiano: entrega y amor a su hermano, sin pedir nada a cambio.
En
cuanto a su trabajo, comenzó muy joven en la tienda de su padre en la calle San
Roque. Él mismo nos contaba que allí hacía caramelos, pastillas de jabón y
vendían de todo. Más adelante inauguró su tienda “Casa Peral” en la calle
General Marina, donde empezó arreglando bicicletas y trayendo los primeros
radios y televisores por Arahal. Gracias a Manolo Peral, el fútbol y los toros
se podían ver en nuestro pueblo, porque situaba en el balcón un televisor para
disfrute del público asistente en la calle. Era un incansable trabajador y
amante de su tienda, de su clientela y de sus empleados como el recordado Juan
Catalán, a quien trataba como uno más de la familia. Él no pensaba en
jubilarse, disfrutaba con su tarea administrativa, dedicaba muchas horas a sus
“papeles”, a su máquina de escribir Olivetti, sus libros de cuentas… Entre
tanto, siempre dibujaba una media sonrisa en su cara, dulce y sincera. Eso
tenía mucho mérito, nunca daba señales de estrés y ansiedad, como hoy día ocurre
en tantos trabajos. Vivía y disfrutaba en su despacho, acompañado de noticias y
tertulias radiofónicas, al igual que su periódico ABC, el cual leía y repasaba
a diario desde hace muchos años.
Como
he tenido la suerte de vivir junto a él, nunca se me olvidarán esas imágenes
para la posteridad. Recuerdo verlo los domingos cuando venía de los Tres Gatos
con su cartucho de “calentitos”, como a él le gustaba decir, y la prensa bajo
el brazo. A pesar de no contar con estudios, era un hombre que demostraba una
gran cultura y formación, interesado por los asuntos de actualidad. Después de
desayunar, salía de paseo y acudía a misa con su esposa Luisa, a quien tanto
amaba. Al mediodía iban juntos a tomarse una tapita y continuaban su paseo por
la Corredera. Manolo y Luisa ha sido un matrimonio modelo que se han respetado
y querido muchísimo. Han sabido disfrutar de los regalos de la vida: sus hijos,
nietos y biznietos.
Como
hombre polifacético desempeñó varios cargos de responsabilidad, tanto civil
como religiosa. Varios años estuvo como concejal del Ayuntamiento de Arahal,
durante esta etapa habría que señalar su trabajo por el establecimiento de la
luz eléctrica y agua potable en la localidad. En sus conversaciones nos hablaba
que en aquellos tiempos las mujeres aún iban por el agua a las fuentes y además,
la pobre luz de las calles consistía en dos o tres platillos encendidos con una
bombillita.
Por
tanto, consiguió la instalación de farolas por las calles y el funcionamiento
de la red de aguas.
Padrino en la bendición del Resucitado |
Igualmente
ejerció como miembro de juntas de gobierno y Hermano Mayor en sus hermandades
de la Esperanza y San Antonio de Padua. En esta última llegó a permanecer hasta
treinta años consecutivos como Hermano Mayor, donde luchaba por los más
necesitados y ofrecía “el pan de los pobres”. Era muy devoto y fiel del santo
paduano y amante de todas las hermandades y cofradías de nuestro pueblo, sin
fanatismos ni favoritismos. Siempre comprometido con las parroquias locales,
manifestando una fe sincera y fuerte como creyente. Muestra de ello ha sido en
sus últimos días, cuando cantaba con su voz débil lo que más le gustaba: el
Responsorio de San Antonio y el Himno Eucarístico (“Cantemos al Amor de los
Amores”).
Gracias
a él aprendí las oraciones y cantos de la iglesia, me transmitió su gusto por
las hermandades y en especial, me presentó al Dios de Esperanza, a su Madre de
las Angustias y a nuestro San Antonio Bendito, donde “eché los dientes” y en el
que mantengo inolvidables recuerdos de la infancia junto a mi madre, camarera
de la sagrada imagen.
Mi
abuelo me ha demostrado ser un incansable seguidor y espectador en los
conciertos que he ofrecido. Siempre que podía no se perdía ni uno, él se
alegraba cuando le hablaban de su nieto pianista y lo felicitaban tras
la actuación. Me siento orgulloso de haberlo visto disfrutar y gozar con
mi música de piano.
Para
finalizar y a modo de resumen, quisiera destacar su vitalidad y fortaleza, su
sencillez entre los suyos sin destacar sobre los demás, sin hacer ruido, su
constancia y regularidad, su felicidad y su entereza en sus últimos días, sin
mostrar sufrimiento alguno. En los tiempos que vivimos nos tropezamos con pocas
personas como él, Manuel González Gamboa, un hombre bueno.
11 de julio de 2012
GALERÍA. ALTAR VIRGEN DEL CARMEN
Con motivo de la festividad de Ntra. Sra. del Carmen, la priostía de la Hdad. de San Antonio decidió trasladar la imagen de la Virgen del Carmen al altar mayor de la Ermita para su veneración.
FOTOS: ANDRÉS GARCÍA RODRÍGUEZ.
21 de junio de 2012
Galeria. Video Salida Procesional 13 de Junio de 2012.
VIDEO REALIZADO POR: ANDRES GARCIA RODRIGUEZ.
18 de junio de 2012
14 de junio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)